top of page

USOS Y APLICACIONES DEL SILICATO DE SODIO

Foto del escritor: Juanfer FloresJuanfer Flores

¿QUÉ ES EL SILICATO DE SODIO?

El silicato de Sodio es un producto químico de una amplia gama de aplicaciones, además de destacar que es un sustituto en las formulaciones y procesos que buscan una alternativa ecológica correcta.

Los silicatos de sodio líquido son soluciones en agua manufacturadas a partir de proporciones variadas de óxido de sodio (Na2o) y oxido de silicio (Sio2). Dependiendo de su composición dan un amplio rango de propiedades físicas y químicas.

Al pasar de los años, el silicato de sodio se ha posicionado como uno de los productos químicos esenciales para diversas industrias, a continuación desglosaremos algunas de ellas.



JABONES Y DETERGENTES

En la fabricación de jabones y detergentes el silicato de sodio tiene una activa participación, entre las principales aplicaciones destacamos:

  • Inhibir la corrosión

  • Aumentar la humectación y emulsificación

  • Dispersión de partículas

  • Saponificación de grasas

  • Poder secuestrante y suavizante

  • Control del pH



INDUSTRIA DE LA FUNDICIÓN

Debido a su simplicidad y facilidad de manipulación, el silicato de sodio es empleado en las fundiciones de ferrosos, no ferrosos, metales y ligas en el moldeo y macharía, con la función de agente aglomerante. El silicato de sodio se adiciona a la arena, cuando es mezclado y moldeado reacciona con el gas carbónico (CO2) y provoca el endurecimiento de los moldes y machos, dejando el mismo listo para aplicación del fundido.



ADHESIVOS

Las soluciones de silicato de sodio líquido son empleadas en la producción de papel, láminas y tubos de cartón y formación de cajas. Los adhesivos de Silicato de Sodio proporcionan una alta resistencia a la compresión longitudinal, gran estabilidad dimensional, baja absorción de humedad y alta adhesión. El uso de silicato de sodio es una opción tanto económica como ecológica, al realizar múltiples funciones sin contribuir a la creación de contaminantes.



PIGMENTOS Y PINTURAS

Es empleado como fuente de sílice soluble en la producción del dióxido de titanio y como producto auxiliar en la estabilización y dispersión de pigmentos y tintas.



CEMENTOS Y REFRACTARIOS

Actúa como un agente ligante en la producción de cementos refractarios pudiendo ser expuesto a altas temperaturas, presentando dureza, resistencia mecánica y química. También son utilizados en la producción de cementos antiácidos y en la producción de aislantes térmicos.

El silicato de sodio es utilizado en la fabricación de impermeabilizantes de paredes y losas, como aditivo para acelerar la cura del cemento y en la fabricación de puertas cortafuegos y divisorias de paredes.



MATERIALES CERÁMICOS

En materiales cerámicos, se emplea principalmente el silicato de sodio alcalino como agente defloculante (efecto de desestabilizar las arcillas y permitir que fluyan); es ideal también para reducirlos ciclos y temperatura de sinterización de las piezas cerámicas conformadas, lo que hace inferir que es una alternativa en la reducción del consumo de energía térmica empleada en el proceso de cocción de las empresas fabricantes de baldosas cerámicas.



En Químicos y Minerales Global Trade México tenemos el gusto de fabricar y distribuir en todo México silicato de sodio neutro, alcalino y semialcalino. Permitiendo así que diversas industrias puedan implementarlo en sus procesos y formulaciones en lo largo y ancho de la república.

4446 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page