NUEVA YORK - Información recopilada de CNBC.
No es noticia que la demanda de materiales en la industria de la pintura se elevó altamente durante la pandemia, cuando muchas personas en cuarentena decidieron emprender proyectos de mejora del hogar, desde entonces la oferta no ha podido satisfacer la demanda de estos productos.
“La falta de materia prima es un tema por el que nos reunimos una vez por semana, para qué es lo que nos falta ahora”, Jeff Grasty, presidente de la empresa Florida Paints, para CNBC
Las ventas en negocios especializados en pinturas y empapelados subieron un 7.8% en junio del 2021 para alcanzar los $1,340 millones en Estados Unidos. Si bien el ritmo de ventas de estos productos ha disminuido desde entonces, todavía sigue siendo robusto.
Los últimos datos disponibles indican que las ventas en noviembre del 2021 fueron de $1,100 millones.
Dos de las compañías más grandes de pintura, Sherwin-Williams y PPG, dijeron que los problemas en la cadena de suministros hacen que no puedan fabricar sus productos.
Las compañías de pinturas compran sus pigmentos de colores de diversas redes mundiales de comercio, lo que hace que sus productos sean vulnerables a problemas en la cadena de suministros y a la crisis climática.
Hasta ahora los elevados precios de la materia prima no han detenido las ventas. Los precios al por mayor de la pintura subieron un 15.7% en diciembre del 2021, comparado con un año antes. En un período de 12 meses, el índice de los precios al por mayor subió un 9.7% y terminó en 2021 con el incremento más alto desde 2010.
“Si nada cambia en la cadena de suministros de productos químicos, pronosticamos que el último trimestre del 2022 y posiblemente el primero de 2023 seguirán de la misma manera hasta que podamos normalizarlos”, Dan Murad, director ejecutivo de ChemQuest Group.
Fuente: https://www.cnbc.com/
Comments