El negro de humo o negro de carbón es uno de los elementos más utilizados en la industria del plástico y goma. Esto debido a su efectividad en su aplicación como pigmento y como refuerzo en productos de goma.
Se obtiene mediante la combustión incompleta de productos derivados del petroleo y hoy en día es uno de los productos más demandados de la industria.
El origen de este material se remonta a la prehistoria. Este se obtenía de la combustión madera, u otra materia vegetal, con un suministro de aire muy restringido. Prueba de ello, las pinturas rupestres al rededor de todo el mundo.
![](https://static.wixstatic.com/media/5cf869_c8524993d2464156982ce0799ba6d45b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_796,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5cf869_c8524993d2464156982ce0799ba6d45b~mv2.png)
El contenido en negro de humo puede constituir hasta el 30% del peso de un neumático y aporta a los neumáticos, así como a las tuberías de polipropileno, mayor durabilidad manteniendo las propiedades físicas y químicas. También eleva el módulo de la eslasticidad de un elastómero varios factores. Debido a su buen comportamiento electro-conductor y antiestático, se puede utilizar en, por ejemplo, en electrónica, tapas de los depósitos de un vehículo, etc.
![](https://static.wixstatic.com/media/5cf869_b7b33ff199fb4ab5810cdd500256102c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5cf869_b7b33ff199fb4ab5810cdd500256102c~mv2.png)
A escala mundial, los productos de caucho consumen el 90% del Negro de Humo producido. El 10% restante de la producción mundial de esta versátil materia prima encuentra aplicación en tintas para periódico, tintas para impresoras, tintas para bolígrafos, pinturas, papel carbón, plásticos, empaque para alimentos, delineadores de ojos, así como muchos otros artículos para uso industrial, doméstico e inclusive de cuidado personal y belleza.
En Químicos y Minerales Global Trade México atendemos los requerimientos comerciales del mercado nacional de negro de humo, tomando en cuenta las necesidades de disponibilidad, calidad y requerimientos logísticos que demanda la industria mexicana.
Comments