La industria ha volteado a ver un sector que por razones naturales ha detonado exponencialmente desde 2020. "Limpieza e higiene". Y esto ha causado que muchas empresas sumen todos sus esfuerzos por posicionarse como líderes en la industria y muchos otros buscan incursionar en este sector. Sin embargo, ¿De qué tamaño es el mercado?
Un nuevo estudio de mercado publicado por Global Industry Analysts Inc., (GIA), la principal empresa de investigación de mercado, publicó hoy su informe titulado "Productos químicos de limpieza industrial: trayectoria y análisis del mercado global". El cual nos dice la apertura y posibilidades que tienen los industriales en materia de limpieza y la proyección de la industria hacia el cercano 2024.
En medio de la crisis de COVID-19, se proyecta que el mercado global de limpieza industrial alcanzará los US $ 63,3 mil millones para 2024, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,1% durante el período de análisis. Estados Unidos representa el mercado regional más grande para la limpieza industrial, y representa una participación estimada del 29,6% del total mundial. Se proyecta que el mercado alcance los US $ 18,4 mil millones al cierre del período de análisis. Se pronostica que China emergerá como el mercado regional de más rápido crecimiento con una tasa compuesta anual de 6.5% durante el período de análisis.
Limpieza industrial denota agentes de limpieza utilizados en aplicaciones de limpieza de trabajo ligero o pesado en instalaciones comerciales y de producción. La familia incluye limpiadores utilizados para limpieza de uso general, como agentes de limpieza para baños y pisos, así como limpiadores especializados como desinfectantes y desinfectantes. También incluye limpiadores especializados que se utilizan con fines de limpieza técnica, como dispositivos electrónicos y semiconductores. Estos agentes de limpieza pueden estar disponibles en forma sólida, semisólida o líquida. Pueden ser de naturaleza ácida, básica o neutra. La gama completa de medidas adoptadas para salvaguardar la salud y mejorar la calidad de vida puede denominarse colectivamente como "Higiene". Los agentes de limpieza industriales juegan un papel importante en la protección de seres humanos y animales contra enfermedades potencialmente mortales causadas por microorganismos como hongos, bacterias, virus y ciertos protozoos. También protegen productos perecederos como alimentos (frutas, verduras, carne, leche y productos lácteos) y cosméticos contra contaminaciones microbianas. Un producto de higiene contemporáneo no solo brinda protección contra los microbios, sino que también interrumpe las rutas de transmisión de estos microorganismos.
Comments