![](https://static.wixstatic.com/media/5cf869_d515c425cce547beba50790248035ebc~mv2.png/v1/fill/w_980,h_435,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5cf869_d515c425cce547beba50790248035ebc~mv2.png)
La copa del mundo QATAR 2022 es un suceso que ha puesto los ojos del mundo en medio oriente. No solo por la competencia deportiva de primer nivel, también por lo que cultural y socialmente representa.
El país anfitrión se ha caracterizado por la innovación en sus recintos mundialistas y ha construido 12 estadios para la ocasión, de los cuales destaca el “974 STADIUM”, el primer estadio sustentable y desmontable, hecho con 974 contenedores CIMC. La innovadora sede tiene un diseño único y será la primera sede totalmente desmontable en la historia de la Copa Mundial de la FIFA.
Este hecho protagonizado por el holding de origen chino CIMC, establece un nuevo status en sostenibilidad, eficiencia y da solución a los sonados “elefantes blancos mundialistas", una de las problemáticas más comunes de este evento. En donde, después de la copa del mundo, sus instalaciones quedan en total abandono y deterioro.
Esta innovadora joya arquitectónica recibió la certificación de cuatro estrellas del Sistema de Evaluación de la Sostenibilidad Global (GSAS), y recibirá a estrellas del balompié mundial como: Lionel Messi, Robert Lewandowski, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr, Kylian Mbappé, por mencionar algunos. Aparte será el recinto en donde este 22 de Noviembre la Selección mexicana disputará su primer juego mundialista frente a la selección de Polonia.
El estadio cuenta con una capacidad para 40 mil espectadores y su nombre no fue elegido al azar. Además de contener exactamente 974 contenedores, este número representa el código de marcación internacional de Qatar (+974), interpretándose como un llamado a a la acción, apostando hacia soluciones más eficientes y amigables con el medioambiente.
Comments